
El programa número 19 lo relacionamos estrechamente con el
ex-presidente de la República Bolivariana de Venezuela rindiendo un
homenaje a su figura de la mejor forma posible, lanzando un mensaje
de optimismo y dando una respuesta a las críticas recibidas.
Comenzamos el programa con una breve biografía de Chávez que
destaca algunos elementos que ayudan a comprender mejor la figura del
revolucionario bolivariano. Seguimos con María, del círculo
solidario José Martí de Huesca, nos responde a cuatro
cuestiones fundamentales:
¿Cómo se La REDacciónve la situación en Venezuela tras
Chávez?
¿Que impacto supone la muerte de Hugo Chávez para el
proyecto revolucionario de Venezuela?
¿Cuáles son las
expectativas para alcanzar la presidencia por parte de Nicolás
Maduro?

¿Cómo se explica este nombramiento directo de Chávez a
Maduro, y porqué no se ha abierto un proceso de "primarias"
interno?
Además nos trae el programa electoral de la revolución, el cual
comenta con nosotros. El programa cuenta con una llamada a Venezuela,
allí el compañero David, también del círculo solidario José
Martí nos trae el sentimiento de la gente en la calle, cómo se vive
en estos momentos la política y las expectativas hacia las próximas
elecciones.
Tras una pausa musical entrevistamos a Francisco Palacios,
profesor de la Universidad de Zaragoza y asesor en la redacción de
las constituciones de Venezuela y Ecuador, quien mejor que él para
explicarnos el artículo 233, el cual dispone las acciones tras la
muerte del presidente de la república.

Finalmente contamos con la presencia de Luis, militante de CEPA,
que nos acerca a la movilización del 14 de Marzo. A esto añadimos
una nueva sección a cargo de La
Redacción, en la que los compañeros analizan la manipulación
la figura de Chávez en los medios informativos.
Hugo Chávez Frías, presente
¡ahora y siempre!
0 comentarios:
Publicar un comentario