En el programa 63 hablamos sobre inmigración. Analizamos lo ocurrido en Ceuta y en Lampedusa,
hablamos de la legislación que permite estos sucesos -como la ley Bossi-Fini- de las políticas migratorias, la integración, la criminalización a través de los medios de comunicación, de los CIE y las medidas represivas como las redadas o las cuchillas en las vallas fronterizas. Hablamos también sobre racismo en España y Europa y cómo es el día a día de la población inmigrante, como les afecta los recortes y el retroceso de derechos.
hablamos de la legislación que permite estos sucesos -como la ley Bossi-Fini- de las políticas migratorias, la integración, la criminalización a través de los medios de comunicación, de los CIE y las medidas represivas como las redadas o las cuchillas en las vallas fronterizas. Hablamos también sobre racismo en España y Europa y cómo es el día a día de la población inmigrante, como les afecta los recortes y el retroceso de derechos.
Para todo ello contamos con las voces de Leandro Piragini, presidente de la Plataforma de Inmigrantes de Aragón; Ana Fornés, portavoz de la campaña contra los CIE; Katrina Belsué, coordinadora de la Oficina de Información y Denuncias de SOS Racismo y Mauricio Valiente, secretario de migraciones del PCE.
Además nos vamos hasta Alcalá de Henares para hablar con una de las detenidas en el centro social 13 Rosas la noche del pasado viernes. Respondimos también a la pregunta tonta, escuchamos el análisis mediático de la REDacción y entrevistamos al grupo sevillano Los Monstruitos en nuestra sección cultural.
0 comentarios:
Publicar un comentario