
También hubo tiempo para hablar de psicofármacos, llegando a la conclusión de que, sin ser perjudiciales en sí mismos, existen intereses económicos de las multinacionales farmacéuticas en "patologizarlo todo", es decir, convertir cualquier problema relacionado con la salud mental en una enfermedad a tratar con un medicamento. Se potencian soluciones individuales en lugar de colectivas, que tiene que ver con el modelo de salud mental de corte comunitario que mentábamos antes, donde la integración y la interacción entre los miembros de la comunidad son fundamentales para superar los problemas, a los que todos, en mayor o menor medida, estamos expuestos. Elementos como el trabajo alienante (trabajar 8 horas de algo que no nos aporta), o la aspiración a desempeñar roles prefabricados por la sociedad consumista, sobre todo entre la juventud, mucho más vulnerable, son elementos que indudablemente influyen en nuestra salud mental.
Como guinda pudimos entrevistar al compañero Pablo, trabajador despedido injustamente de la empresa FCC y readmitido la semana pasada tras 9 meses de lucha con la campaña Los Lunes al Sol.
Como siempre podrás escuchar también nuestras secciones habituales, como La Pregunta Tonta sobre si el comunismo ha matado más que el capitalismo, o el tema de los suicidios tapados en los medios con la REDacción.
Puedes escuchar el programa aquí.
¡¡ISKRA O BARBARIE!!
0 comentarios:
Publicar un comentario