En el programa 90 hablamos sobre "ninis". Para ello contamos en la mesa con Arturo Regla, de la UJCE Aragón; David Gazo, del Espacio Joven de CCOO en Aragón y Carlos Miguel López del Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón (CEPA).
Analizamos los datos de la OCDE, que dicen que España es el país de la UE con más jóvenes que ni estudian ni trabajan y profundizamos sobre este dato para saber a qué corresponde, cuáles son las causas y cómo es utilizado. Hablamos de la situación laboral actual, de la alta tasa de paro, la precariedad, la destrucción de empleo industrial y como todo ello afecta a la organización en sindicatos; hablamos también de las dificultades para formarse, de cómo está ahora la educación, su relación con el mundo laboral y cómo afectan las últimas reformas educativas a los estudiantes.
Analizamos los datos de la OCDE, que dicen que España es el país de la UE con más jóvenes que ni estudian ni trabajan y profundizamos sobre este dato para saber a qué corresponde, cuáles son las causas y cómo es utilizado. Hablamos de la situación laboral actual, de la alta tasa de paro, la precariedad, la destrucción de empleo industrial y como todo ello afecta a la organización en sindicatos; hablamos también de las dificultades para formarse, de cómo está ahora la educación, su relación con el mundo laboral y cómo afectan las últimas reformas educativas a los estudiantes. Entrevistamos a Rebeca, miembro de Feminismo Unizar, para hablar de la retirada de la ley del aborto y la dimisión de Gallardón. En efemérides hablamos de Pablo Neruda, de series en Iskra Recomienda, y la REDacción analiza el tratamiento mediático que se le da a los NiNis.







0 comentarios:
Publicar un comentario